VeriFactu: lo que deben saber empresas y autónomos antes de 2026

01/09/2025

A partir de 2026, todas las empresas y autónomos que emitan facturas en España deberán adaptarse al nuevo sistema VeriFactu, impulsado por la Agencia Tributaria. Su objetivo es garantizar la transparencia en la facturación y evitar la manipulación de registros.

  • 1 de enero de 2026 → Obligatoriedad para todas las empresas y sociedades mercantiles que tributan en el Impuesto de Sociedades.
  • 1 de julio de 2026 → Obligatoriedad para autónomos y profesionales que tributan en IRPF.

Hasta esas fechas, durante 2025, el uso de VeriFactu será voluntario, lo que permite a negocios y profesionales adelantarse y adaptarse sin prisas.

Tanto empresas como autónomos deberán:

  1. Usar software de facturación certificado → solo podrán emitirse facturas con programas adaptados a VeriFactu.
  2. Generar un registro seguro de cada factura → con huella digital (hash) y firma electrónica que impide su manipulación.
  3. Incluir un código QR y la mención “Factura verificable” en cada factura → permitirá a clientes y a Hacienda comprobar su validez.
  4. Conservar todos los registros sin alterarlos → el software lo hace de forma automática.
  5. Opcional, pero recomendable: enviar en tiempo real los registros a la Agencia Tributaria (el propio programa lo permite).

Sobre los requisitos, podéis encontrar más información en Sede Agencia Tributaria

Nuestra recomendación desde KAPAS es no esperar al último momento: durante 2025 ya se pueden implantar programas adaptados y formar al personal. Así, cuando llegue la obligatoriedad en 2026, empresas y autónomos estarán preparados y sin riesgos.

PARA MÁS INFORMACIÓN
Política de Privacidad
© Diseño Web Kapas.es 2025
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram